
Noticias






Cosmolarium es un centro de interpretación de la astronomía ubicado en el Castillo de Hornos de Segura (Jaén).
Declarado Bien de Interés Cultural y ubicado en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el castillo está datado entre los siglos XII al XIV.
El GR-247 'Bosques del Sur' propone un recorrido circular por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén, con sendas perfectamente balizadas y 11 nuevos refugios...
Fuente: El viajero - El País
Ver: Publi Magazine El Mundo
Aquí tienes la ruta senderista más grande, en el mayor espacio natural de España. El sendero Bosques del Sur te ofrece 478 kilómetros señalizados, a lo largo de 21 etapas principales y 11 derivaciones. Además dispones de 3 variantes, compuestas por dos tramos cada una, -identificadas con la letra “v” en el mapa- que te ayudarán a subdividir el trazado, y hacer una versión adaptada a tus intereses y al tiempo disponible. ¡Tú decides como realizarlo!
Nuevo folleto de la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente y Ruta "Miradores Félix Rodríguez de la Fuente".
VER FOLLETO
El Plan de Dinamización del Producto Turístico del P.Nt. Sierras de Cazorla, Segura y las Villas ha elaborado una nueva guía turística para teléfonos móviles. La guía consiste en una aplicación que se descarga desde internet, a través de esta web, o vía bluetooth.
A tal fin se han habilitado cinco puntos de descarga bluetooth, convenientemente señalizados, a lo largo de todo el parque natural, en el Museo Zabaleta de Quesada, la Oficina de Información Turística de Cazorla, Centro de Interpretación Torre del Vinagre, Castillo de Segura de la Sierra y Centro de Interpretación El Sequero de Siles.
La nueva Guía Gastronómica del parque natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, titulada LOS SABORES DEL PARQUE NATURAL es una propuesta de recetas, restaurantes y productos agroalimentarios para entender el parque desde los sabores.
Descargar LOS SABORES DEL PARQUE NATURAL
Cosmolarium Castillo Hornos de Segura |




Cosmolarium es un centro de interpretación de la astronomía ubicado en el Castillo de Hornos de Segura (Jaén). Declarado Bien de Interés Cultural y ubicado en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el castillo está datado entre los siglos XII al XIV. Formaba parte de un sistema de fortificaciones que nos hablan de las complejas vicisitudes fronterizas de este territorio y supuso, junto con el castillo de Segura, una de las fortalezas más recias y fuertes de toda la Sierra de Segura. El papel del castillo era el resguardo de población y recoger avisos que desde el Valle Alto del Guadalquivir transmitían las Torres de Bujaraiza y Bujarcaiz Su adecuación como Centro de Interpretación Astronómica se debe a la excelente situación por su altitud, escasa densidad de población y excelente visibilidad, para la observación y contemplación de los cielos. Pocos lugares de la Península Ibérica poseen tales características, debido a la contaminación lumínica de la mayoría de núcleos urbanos. Cuenta con varias salas expositivas cuyo tema principal gira en torno a la astronomía y sus innovaciones a lo largo de la historia y un planetario para la simulación del cielo y proyección de películas full-dome.
Castillo de Hornos |
Planifica tu viaje, navega por la web y añade al cuaderno tus contenidos