

|
|||
![]() El actual núcleo de población de Santo Tomé se originó a partir de la torre del homenaje del antiguo castillo, único vestigio que se conserva de la fortaleza del siglo XIV que el arzobispado de Toledo, gestor de estas tierras, mandó construir para defenderlas. Esta torre se reconvirtió como campanario de la iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol. Pero la historia de Santo Tomé viene de mucho más atrás. Cuesta trabajo imaginar que este tranquilo lugar fuera uno de los campos de batalla de la Segunda Guerra Púnica, en el que se enfrentaron miles de romanos y cartagineses, allá por el año 208 antes de nuestra era. Y es que en el Cerro de las Albahacas, a las afueras del pueblo, los romanos vencieron a las tropas de cartagineses en el siglo III antes de nuestra era. Asdrúbal Barca, el general cartaginés, estaba pasando el invierno con sus tropas en Baecula, en el curso alto del Betis (RÃo Guadalquivir), el territorio de sus aliados locales, los Ãberos. Conocedor de su posición, Publio Escipión el Africano, que llevaba años de campaña contra los cartagineses por el sur de Hispania, se dirigió a atacarlo con la intención de desmantelar esta parte del ejército enemigo. Cuando Asdrúbal supo que los romanos se aproximaban trasladó su campamento al Cerro de las Albahacas (674 m.) -el monte que ves justo enfrente- donde se hizo fuerte. Este monte está flanqueado por dos rÃos que servÃan como defensa natural. En la zona norte, donde te encuentras ahora, el RÃo de la Vega, al otro lado, al sur, el RÃo Guadalquivir. La estrategia envolvente de Escipión permitió ganar la posición. Pero los cartagineses, con Asdrúbal al frente, salvaron la mayor parte de sus tropas y huyeron sin sufrir la persecución de las legiones romanas. Santo Tomé comparte su término municipal entre la sierra y las riberas de los rÃos de la Vega y Guadalquivir. Sus regadÃos dan una importante cosecha de productos hortÃcolas, complemento de la olivicultura, actividad principal de la localidad y de toda la comarca. |
|||
![]() | |
Planifica tu viaje, navega por la web y añade al cuaderno tus contenidos