

|
|||
![]() Paraje de Tejerina, valle del Guadalquivir En el fondo de algunos valles, coexisten un suelo profundo y fértil con procesos de inversión térmica. Esas particulares condiciones de suelo y clima hacen posible el establecimiento de bosques caducifolios. Estos bosques están muy restringidos a pequeños enclaves en el valle del Guadalquivir, ya que sus antiguos dominios han sido fuertemente transformados por el ser humano a lo largo de siglos. En el paraje de Tejerina se nos presenta un espléndido bosque caducifolio formado por quejigos (Quercus faginea) que presentan hojas más grandes y lustrosas que los de alta montaña, arces de Montpelier (Acer monspessulanum), serbales (Sorbus domestica), pespejones (Sorbus torminalis) y piruétanos o perales silvestres (Pyrus bourgeana). Les acompañan arbustos como majuelos (Crataegus monogina), endrinos (Prunus spinosa), escaramujos o tapaculos (Rosa spp.) y especies propias del bosque mediterráneo, como madroños (Arbutus unedo), agracejos o lebiernagos (Phyllirea latifolia), jazmines silvestre (Jazminum fruticans), hiedras (Hedera helix). En zonas húmedas hay zarzas (Rubus ulmifolius), y en las orlas del bosque y zonas pedregosas aparecen espliegos (Lavandula latifolia). Entre las plantas herbáceas encontramos gramíneas como Brachypodium phoenocoides, Holcus lanatus, otras especies como orquídeas (Ophrys lutea, O. apifera, O. tenthredinifera), tréboles (Trifolium campestre, T. strellatum), violetas (Viola odorata) y otras como Bupleurum rigidum, Bellis perennis, etc.
Te sugerimos:
LOCALIZACIÓN Valle del Guadalquivir, en la carretera A-319 (km 42), un poco más abajo del Puente del Hacha, en el paraje conocido como Tejerina. Coordenadas X: UTM: 30 S WH 08 03 508.370 Coordenadas Y: UTM: 30 S WH 08 03 4203343 |
|||
![]() | |
Planifica tu viaje, navega por la web y añade al cuaderno tus contenidos