


|
|||
![]() Esta ruta, de 43 km, es una de las más clásicas del Parque Natural. Discurre en su mayor parte por la margen izquierda del embalse del Tranco, por lo que el paisaje aúna armoniosamente la placidez de la gran lámina de agua con la rotundidad de las grandes montañas de su entorno, muchas de ellas cubiertas por densos pinares. No en vano, la mayor parte de la zona está especialmente protegida bajo la figura de Área de Reserva de Bujaraiza.
Durante los primeros kilómetros, la carretera discurre muy cerca del Guadalquivir, en el último tramo en que sus aguas corren libres antes de ser embalsadas en el Tranco. El paisaje del entorno del embalse es puramente forestal, con predominio del pino carrasco bajo cuya sombra crece un riquísimo sotobosque mediterráneo. A partir de la Aldea de Cañada Morales, ya cerca de Hornos, el paisaje se transforma es un mosaico de olivares de montaña, montes cubiertos de pinos y pequeñas aldeas. La ruta tiene numerosos puntos en los que detenerse, como los miradores y áreas recreativas del embalse y, sobre todo, algunas de las instalaciones de uso público más relevantes del Parque Natural, como el Parque de Fauna Silvestre de Collado del Almendral, el Centro de Visitantes de Torre del Vinagre y el Jardín Botánico del mismo nombre. También merece la pena conocer las aldeas cercanas a Hornos de Segura. Te sugerimos…
|
|||
![]() | |
Planifica tu viaje, navega por la web y añade al cuaderno tus contenidos